AVREA SCRIPTA DECEM

Con la Loba Capitolina, en el Passeig Arqueològic de la colonia Tarraco

No es infrecuente que, entre quienes critican el sistema universitario actual -especialmente quienes están dentro de él aunque no faltan, tampoco, quienes consideran que el mundo ha conspirado contra ellos para que se encuentren fuera de la academia- cunda la reflexión de la incesante evaluación a la que los investigadores y docentes universitarios somos sometidos más si cabe desde la incorporación al sistema, como evaluador externo, de las agencias nacionales o regionales de acreditación y calidad. A quien escribe estas líneas, que existan organismos que -siendo transparentes- establezcan, desde el conocimiento del sistema universitario y de las exigencias investigadoras de las distintas áreas de conocimiento, cuáles son los estándares para la calidad docente y para el reconocimiento investigador nunca nos ha parecido negativo. Puede, eso sí, resultar tedioso. Y, la mayor parte de las veces, resulta. El problema, no es, por tanto, la evaluación en sí misma sino la separación de esa evaluación en agencias diferentes y la inexistencia de una plataforma común en la que podamos, quienes nos dedicamos a la investigación académica, volcar nuestro historial académico y de investigación y que éste pueda ser objeto de estudio tanto por nuestra propia Universidad como por el Ministerio correspondiente como por la agencia de evaluación pertinente. Algo se intentó con el Curriculum Vitae normalizado, el célebre CVN, pero, parece, su utilidad quedó en entredicho al ser sustituido, poco después, por otros formatos. Es, por tanto, hacia la simplificación de los procesos y hacia la eliminación de trabas burocráticas hacia la que deberíamos caminar en el mundo universitario para que no tengamos que elaborar historiales diferentes para alojarlos, a su vez, en plataformas diferentes, ante cada convocatoria de tramos de investigación, ante cada convocatoria de proyectos o ante cada validación curricular por parte de las agencias pertinentes. El mundo académico ha parodiado con gracia y resignación -pero con notable realismo- estas un tanto incoherentes y cambiantes exigencias formales a partir de la tuneadísima escena final de la película "El hundimiento" (Oliver Hirschbiegel, 2004) que, tristemente, esconde una amplia matriz de realidad.

En estas últimas semanas hemos tenido que rendir cuentas ante una de esas instancias. En uno de los puntos del formulario a rellenar se solicitaba que se indicasen las diez aportaciones que, del historial investigador, se considerasen más importantes justificándolo. Nos ha parecido que parte de ese trabajo, adaptado al formato pedagógico e instrumental de Oppida Imperii Romani, podría interesar a nuestros lectores. Ése es, por tanto, el espíritu de esta entrada, recoger las que han sido nuestras grandes preocupaciones investigadoras -que, en parte, han ido desfilando, sobre todo en los últimos años, por este espacio- y ofrecer muchas de ellas en acceso abierto, o en posibilidad de compra, para aquellos lectores de este blog que, a través de ellas, quieran pulsar cómo ha ido avanzando la investigación en cuestiones concretas de Historia Antigua, Epigrafía y Arqueología hispanorromanas. Nos hacemos mayores, sin duda, tras comprobar los frutos de casi dos décadas de investigación en Ciencias de la Antigüedad que ofrecemos aquí, parafraseando a Lucrecio (3, 11-12), como aurea scripta

[1.] (2004) Autor de Munificencia pública en la prouincia Lusitania (siglos I-IV d. C.), Institución Fernando el Católico, Zaragoza (299 pp.). Gracias, fundamentalmente, a los trabajos de Milagros Navarro y de Enrique Melchor, los estudios sobre el evergetismo en la Hispania Romana habían alcanzado un notable desarrollo en los últimos años 90 del siglo pasado. Sin embargo, como nos sugirió nuestro maestro, Francisco Beltrán Lloris, que consensuó el tema con José d'Encarnaçao, estaba pendiente la realización de un análisis de este fenómeno para la provincia Lusitania, que se abordó en ese trabajo que ha tenido una notable repercusión, especialmente en la historiografía portuguesa. El tema, de hecho, ha sido también objeto de otras publicaciones nuestras en destacados órganos editoriales (Conimbriga, 38, 1999, pp. 31-64) o en volúmenes de miscelánea sobre la cuestión (Économie et territoire en Lusitanie Romaine, Casa de Velázquez, Madrid, 1991, pp. 453-471 o Culto imperial: política y poder/Imperial Cult: polítics and power, L’Erma di Bretschneider, Roma, 2006, pp. 613-637) y nos han permitido ser invitados a participar en trabajos de puesta al día sobre procesos de monumentalización urbana en los que el evergetismo de las elites desempeñó un papel importante (Poder central y autonomía municipal: la proyección pública de las elites romanas de Occidente, Universidad de Córdoba, Córdoba, 2006, pp. 385-415) o en otros sobre la propia acción política de esas elites locales, algunos de ellos muy recientemente (La glòria del circ, ICAC, Tarragona, 2017, pp. 37-42 o Termas públicas en Hispania, Universidad de Sevilla/Universidad de Murcia, Murcia, 2020, pp. 119-129). Aunque el tema ha estado siempre presente en los posts 'urbanos' de Oppida Imperii Romani no hace mucho hablamos sobre él en este espacio a propósito de un nuevo hallazgo epigráfico en la provincia de Málaga, con más bibliografía

[2.] (2004) Autor de Edictum, Municipium y Lex: Hispania en época Flavia (69-96 d. C.), BAR International Series, Oxford (300 pp.). Este volumen -que ya mereció un post monográfico en su día en este blog- supuso un análisis de conjunto sobre la municipalización flavia en Hispania y sobre la extensión del ius Latii por Vespasiano -tema que fue el central de nuestra Tesis de Doctorado- así como sobre el propio concepto de Latinidad que había ocupado un lugar importante en el debate historiográfico sobre la Historia Antigua Peninsular en los años 80 y 90 del siglo XX. El trabajo ha sido, desde entonces, abundantemente citado y ha estimulado, también, interesantes discusiones científicas, en particular, con la escuela francesa (Faventia, 29-2, 2007, pp. 37-46) convirtiéndose en trabajo de referencia para autores como Julián González, Antonio Caballos, Estela García Fernández o David Espinosa, que lo han citado en algunos de sus estudios sobre la Latinidad, entre 2004 y la actualidad. Además, la aproximación a la cuestión nos ha habilitado para estudios de carácter local sobre la incidencia del Derecho Latino en determinadas provincias del Imperio (Latomus, 69-3, 2010, pp. 745-757) o en concretos territorios de Hispania (Salduie, 3, 2003, pp. 163-185 o Conimbriga, 44, 2005, pp. 69-146).

[3.] (2009) Editor de Los Vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la Antigüedad Peninsular, Instrumenta, Barcelona (569 pp.) volumen también celebrado con un post monográfico en este espacio. Como explicábamos hace algunos meses, desde nuestro trabajo “Ciudad y territorio en el solar de los vascones en época romana”, en Navarra en la Antigüedad. Propuesta de actualización, Gobierno de Navarra, Pamplona, 2006, pp. 179-228, incluido en un volumen que nosotros mismos promovimos, algo hemos tenido que ver en la dinamización de los estudios sobre Vascones antiguos siguiendo la línea abierta por los investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Juan José Sayas y María J. Peréx, Universidad en que entonces profesábamos pero, en cualquier caso, aportando una visión renovadora y conectada con los estudios de paleohispanística e identidades antiguas en boga en las últimas décadas. El volumen ha sido profusamente citado y dio pie a una tercera entrega sobre la cuestión publicada como número monográfico de Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 21, 2013 dedicado a Entre Vascones y Romanos: sobre las tierras de Navarra en la Antigüedad que está en open access desde su publicación y sobre cuya importancia ya advertimos hace algunos años en Oppida Imperii Romani. Como sabrá el lector de este blog -que, de hecho, cuenta con una etiqueta específica sobre Vascones-, la cuestión vascónica, por su alcance social, ha motivado también nuestra constante participación en conferencias sobre el tema, nuestra recentísima colaboración en el rediseño del proyecto museográfico de las salas de Romanización del Museo de Navarra y, también, nuestra moderación de una mesa redonda temática en el IX Congreso General de Historia de Navarra, celebrado en Pamplona en septiembre de 2018 y promovido por la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra.

[4.] (2011) Autor principal y coordinador de La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): entre la historia, la arqueología y la historiografía, Institución Fernando el Católico, Zaragoza (438 pp.). Más allá del volumen -accesible completo a partir del enlace-, publicado como monográfico de la revista Caesaragugusta, de la Cátedra Galiay de la Institución Fernando el Católico, y que ponía orden en el estudio de una ciudad romana que era, por entonces, sólo una promesa de la Arqueología hispanorromana, uno de nuestros grandes logros, quizás de los más perennes, ha sido el impulso dado, en materia de investigación y en materia, también, de gestión, a la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo cuyo modelo de trabajo -liderado por la Fundación Uncastillo- mereció en 2016 el Premio Sísifo a la Investigación y Promoción del Patrimonio Arqueológico en los premios del mismo nombre que, cada año, concede la Universidad de Córdoba y que, como proyecto arqueológico, ha estado presente en foros internacionales de diverso signo como referente y benchmark en buenas prácticas en materia de investigación arqueológica. La excelencia de los materiales arqueológicos y epigráficos recuperados ha hecho que el yacimiento circule por algunas de las más prestigiosas revistas científicas (Archivo Español de Arqueología, 87, 2014, pp. 243-255; Epigraphica, 80, 2018, pp. 201-208 y 78, 2016, pp. 510-515; Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 200, 2016, pp. 553-556 y 196, 2015, pp. 296-402 o Gladius, 38, 2018, pp. 35-45 por citar sólo algunos casos recientes) y esté presente en misceláneas sobre procesos de monumentalización urbana en Hispania bien diversas y de referencia (Escultura Romana de Hispania. VIII, Universidad de Córdoba, Córdoba, 2018, pp. 366-388; Monumenta et memoriae: estudios de epigrafia romana, Universidad de Cantabria, Santander, 2017, pp. 223-242, entre otros). También el yacimiento ha protagonizado, con sus constantes novedades arqueológicas e históricas, el contenido de un buen número de conferencias impartidas por quien escribe estas líneas, algunas disponibles en la sección específica de nuestro canal de YouTube de igual modo que el canal específico sobre Los Bañales ofrece acceso a videotutoriales sobre algunos de estos destacados materiales que han contribuido a poner Los Bañales en el mapa a nivel mundial.

[5.] (2019) Autor (con P. Ozcáriz y Tx. Mateo) de Epigrafía romana de Santa Criz de Eslava (Eslava, Navarra), Fratelli Lega Editori, Faenza (187 pp.). En un intento, liderado por el Ayuntamiento de Eslava, de reproducir el modelo de gestión de la investigación llevado a cabo en Los Bañales de Uncastillo, fuimos llamados en 2017 por dicho consistorio para, de la mano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, dar impulso -en materia de investigación y de socialización- a los trabajos arqueológicos desarrollados en Santa Criz de Eslava durante los años 90 y cuyos resultados permanecían prácticamente inéditos. Además de coordinar varios proyectos de investigación -fundamentalmente resultado del convenio UNED de Pamplona y UNED de Tudela/Fundación Caja Navarra/Fundación La Caixa y de ayudas competitivas del Departamento de de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y del Parlamento de Navarra- los resultados investigadores han tomado forma en este volumen de actualización, como corpus, de las inscripciones romanas de la ciudad que ha sido, además, el primer volumen en la Epigrafía Latina europea en incorporar acceso a los modelos 3D de las inscripciones incluidas en el catálogo lo que, como se verá más adelante, se inscribe en otras de las líneas de trabajo desarrolladas por nosotros en materia epigráfica. Santa Criz, tanto por su modelo de gestión (Journal of Tourism and Heritage Research, 3-3, 2020, pp. 34-50) como por sus materiales (Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón, Gobierno de Navarra, Pamplona, 2019 o Príncipe de Viana, 272, 2018, pp. 1007-1026) o por sus conjuntos arquitectónicos (SPAL, 29-1, 2020, pp. 213-242) ha pasado en estos años de ser un perfecto desconocido, como enclave arqueológico, en la Arqueología hispanorromana, a ser una de las ciudades antiguas más prometedoras de la investigación en el norte peninsular, baste ver las valoraciones que, sobre la marcha de los trabajos, hemos ido haciendo en este mismo espacio

[6.] (2018) Autor de “La sacralización del agua en la Hispania Romana”, en Peréx, Mª J., y Miró, C. (eds.), Vbi Aquae ibi Salus. Aguas mineromedicinales, termas curativas, y culto a las aguas en la península ibérica (desde la Protohistoria a la Tardoantigüedad, Universidad Nacional de Educación a Distancia/Fundación Aquae, Madrid, pp. 91-121 (libro disponible, completo, aquí). Desde la presentación de un trabajo sobre la cuestión en el XVIII AIAC Congress celebrado en Roma en 2008, el autor fue analizando, en foros diversos, todos de notable impacto internacional (L’eau: risques et représentations dans le Soud-Ouest de la Gaule et le Nord de la péninsule ibérique, Fédération Aquitanie, Burdeos, 2012, pp. 333-347 o SPA. Sanitas per aquam. Tagusband des Internationalen Frontinus Symposiums zur Technik und Kulturgeschichte der antiken Thermen, Frontinus Gesselschfat, Viena, 2012, pp. 71-78) el asunto de la dimensión epigráfica del culto a las aguas en la Hispania Romana. La muy extensa contribución que aquí se reseña viene a culminar esa dedicación pues no sólo realiza una puesta al día del perfil social de los cultores y de las divinidades en que tomaron forma las propiedades curativas de las aguas sino también porque ese mismo volumen incluye una larga relación de capítulos -más de un centenar de páginas- que se elaboró para el Atlas que incluía la citada miscelánea y que son ya una herramienta de referencia para el estudio de la historia de esta manifestación de la religiosidad romana a escala hispana. 

[7.] (2019) Editor (con Aitor Blanco-Pérez) de Signs of weakness and crisis in the Western cities of the Roman Empire (c. II-III), Franz Steiner Verlag, Stuttgart (223 pp.). A partir de lo atestiguado desde la primera campaña de trabajo arqueológico en Los Bañales ("New findings on Late Antiquity in a town of the Vascones’ area. Los Bañales de Uncastillo, Zaragoza", en New Perspectives on Late Antiquity, Cambridge University Press, Cambridge, 2011, pp. 119-123) la constatación de una intensa crisis urbana en el siglo II d. C. en algunas comunidades privilegiadas por el Derecho Latino en época flavia ha abierto, por parte del autor, la línea de trabajo sobre la crisis urbana en época medio-imperial que ha sido central, de hecho, en el proyecto MINECO/MICINN que entre 2016 y 2019 hemos liderado y que ha llevado por título el mismo que el volumen Oppida labentia. Transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanas entre el siglo II y la tardoantigüedad, Fundación Uncastillo, Uncastillo, 2017 también importante contribución sobre la cuestión y con cuya compra, como la de los otros volúmenes de la Serie de Monografías Los Bañales, se contribuye a sostener la investigación en el yacimiento. Como se reflejó más arriba el tema ha sido también objeto de una segunda monografía, derivada de un panel de trabajo en el XIX Congreso AIAC celebrado en Bonn/Colonia en 2018 y que ha visto la luz en la serie Propylaeum de la Universidad de Heidelberg, así como de algunas contribuciones recientes a misceláneas sobre el tema y sobre el urbanismo romano de la etapa medio-imperial (por ejemplo Roman Settlements and the Crisis of the 3rd century AD, Haramowitz Verlag, Wiesbaden, 2021, pp. 123-133, publicado bajo los auspicios del Instituto Arqueológico de Austria, o Ruptura y continuidad en el callejero de la ciudad clásica, Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 2020, pp. 189-196, liderado por el Museo Arqueológico de Alicante). Las etiquetas consagradas a los oppida labentia y a los parua oppida en este espacio ofrecen más información, y recursos, sobre esta línea de trabajo que aun habrá de tener nuevos hitos en el futuro.

[8.] (en prensa) Autor de Liberalitas Flavia: obras públicas, monumentalización urbana y exaltación dinástica en las ciudades romanas del Mediterráneo en el Principado de los Flavios (69-96 d. C.), Universidad de Sevilla, Sevilla. A raíz de nuestro trabajo sobre las transformaciones de la Hispania flavia y nuestra atención (aportación nº 2 de las aquí destacadas) en él a los procesos de monumentalización que siguieron a la extensión del Latium por Vespasiano (Iberia, 7, 2004, pp. 39-76), desde el año 2008 el autor se ha ido dedicando al estudio de la imagen que las fuentes literarias (Florentia Iliberritana, 20, 2009, pp. 7-37) y, también, las epigráficas (Dialogues d’Histoire Ancienne, 34-2, 2008, pp. 115-143) ofrecen respecto de la acción urbanizadora de los monarcas flavios en las provincias de Oriente y de Occidente presentando algunos avances al tema en coloquios y misceláneas diversas (L’Africa Romana/18-1, Roma, 2010, pp. 703-712 y L’Africa Romana/17-1, Roma, 2008, pp. 253-260 o Tradition und Erneuerung. Mediale Strategien in der Zeit der Flavier, Walter De Gruyter, Berlín, 2018, pp. 185-219) que han culminado con la preparación de esta monografia que ha sido aceptada para publicación, tras evaluación, en la colección SPAL Monografías de la Universidad de Sevilla y que aborda un estudio completo de las obras públicas atestiguadas epigráficamente en todo el Mediterráneo para la época flavia, trabajo compuesto al abrigo de una beca del Programa Salvador de Madariaga del Gobierno de España, disfrutada en la forma de una estancia de investigación en el Seminar für Alte Geschichte und Epigraphik de la Universität Heidelberg en el año 2020 que, con recursos, también, sobre esta cuestión, fue objeto, también, de atención en un post anterior de Oppida Imperii Romani, de hace algo más de un año.

[9.] (2009) Editor de Las cupae hispanas. Origen, difusión, uso, tipología, Fundación Uncastillo, Uncastillo (567 pp.). A raíz de la notable constatación de cupae en las necrópolis del paisaje rural del entorno de la ciudad romana de Los Bañales (Aquitania, 24, 2008, pp. 123-138) y de la atención al conjunto de las atestiguadas en el territorio de los antiguos Vascones (Polis, 20, 2008, pp. 7-42) nos hemos interesado por este tipo singular de enterramiento promoviendo una reunión científica, el I Coloquio de Arqueología e Historia Antigua de Los Bañales (2010), que ha celebrado ya tres ediciones sobre otras cuestiones, centrada, en ese año, en las cupae. El volumen permitió poner orden en un material más general y disperso de lo que se pensaba y, de hecho, valió que fuéramos invitados a participar, tras una reunión científica en Oristano (Cerdeña), en 2016, en el que, hasta la fecha es el volumen de actualización sobre la cuestión más reciente, articulado por Ángela Donati y por Giulia Baratta: Cupae: riletture e novitá, Fratelli Lega, Faenza, 2018, pp. 261-283 donde al autor abordó la problemática de las cupae de la Tarraconense.

[10.] (2019) Autor, con Pablo Serrano Basterra, de “Contributions of digital photogrammetry and 3D modelling of Roman inscriptions to the reading of damaged tituli: an example from the Hispania Tarraconensis (Castiliscar, Saragosa)”, Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage, 91, pp. 1-7. En el contexto de los trabajos de dinamización y gestión cultural e investigadora de los yacimientos arqueológicos de Los Bañales de Uncastillo y de Santa Criz de Eslava (citados en las aportaciones nºs 4 y 5 de este post) hemos promovido el uso de fotogrametría 3D para la documentación digital del patrimonio arqueológico con atención especial al epigráfico constituyendo sendos Museos Virtuales, en acceso abierto, y muy consultados, enlazados unas líneas más arriba. A partir de ahí se han constatado las posibilidades que, también para la lectura de textos epigráficos en mal estado de conservación, tiene esta tecnología lo que ha abierto una nueva vía de trabajo de la que da cuenta este artículo que aquí se reseña pero que, también, se ha vertido en otros trabajos en los que se han apuntado otras técnicas semejantes que habrán de dar nuevas sorpresas en el futuro (Ex Baetica Romam. Homenaje al Profesor José Remesal, Universitat de Barcelona, Barcelona, 2020, pp. 975-1011), aportaciones de las que también se hizo balance, con más recursos, en un post reciente de este blog. Esta combinación entre fotogrametría digital y Epigrafía para la mejor documentación del patrimonio epigráfico y para su adecuada puesta en valor es el eje central, también, del proyecto europeo “Valete vos viatores: travelling through Roman inscriptions across the Roman Empire” que, en la modalidad de Europa Creativa, lideramos actualmente. En esta categoría quizás convendría señalar, no sin rubor, que quien escribe estas líneas ha sido el primero, en la ciencia epigráfica a nivel mundial, en incluir un modelo 3D móvil, sustituyendo a la fotografía tradicional, en una publicación epigráfica (Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 27, 2019, pp. 153-161).

 



No hay comentarios: